Saltar al contenido

El jueves 7 de Octubre de 2010 se presentó el espacio intersectorial Habitar Argentina, que agrupa a legisladores de distintas fuerzas políticas, Organizaciones No Gubernamentales, profesionales, sectores académicos y movimientos sociales y promueve un nuevo marco normativo en materia de políticas públicas en relación al acceso al suelo, a la vivienda y al hábitat.
En el acto estuvieron presentes los legisladores fueguinos José Carlos Martínez y Nélida Belous, así como los diputados Liliana Parada, Mariano West y Eduardo Macaluse, ls legisladores por la Ciudad de Buenos Aires Laura García Tuñón y la legisladora por la provincia de Buenos Aires Alicia Sánchez.
En el evento se dieron a conocer los objetivos, lineamientos y propuestas que viene desarrollando el espacio sobre Planificación Territorial; Desalojos y Alquileres; Regularización Dominial; y Vivienda y Producción Social del Hábitat.
El documento de trabajo presentado puede descargarse haciendo click sobre la imágen:

En breve estaremos publicando los horarios de las próximas reuniones por este medio.

VERSIÓN TAQUIGRÁFICA

El bloque del ARI presentó un proyecto de ley creando, a modo de registro especial, el Banco de Tierras e Inmuebles de la provincia de Tierra del Fuego.El legislador Osvaldo López, explicó que este banco apunta a colaborar en la resolución de aspectos vinculados a la necesidad de incrementar en forma permanente el stock de tierras e inmuebles fiscales disponibles, por la Provincia , y que, de aprobarse la ley, podrá aplicarse a la implementación de políticas habitacionales y de producción de suelo urbano y hábitat; así como posibilitar el establecimiento de polos productivos locales vinculados al rubro alimentario, facilitando la creación de explotaciones agrícolas, con especial hincapié en productos frutihortícolas, avícolas, producciones agropecuarias en general

Para descargar el proyecto hacer click.