Saltar al contenido


Córdoba, 2 de mayo de 2013

El Foro Córdoba de Instituciones de Promoción y Desarrollo, un espacio donde confluyen organizaciones sociales que fomentan acciones en defensa, garantía y ejercicio pleno de los Derechos Humanos, considera necesario advertir sobre la situación conflictiva generada por una nueva ofensiva del mercado inmobiliario, en absoluto desconocimiento del derecho social a la vivienda y de las necesidades de las franjas sociales más vulnerables.

Esta ofensiva de la especulación inmobiliaria, que busca generar espacios para rentables negocios de una minoría, aparece acompañada, lamentablemente, por la complicidad judicial, la brutalidad policial y el accionar de grupos parapoliciales que, amparados en la ausencia de planificación urbana, recurren a la fuerza para lograr el desalojo de los sectores más humildes, arrojándolos a la periferia de la ciudad, lejos de los circuitos de supervivencia, los establecimientos escolares y los centros de salud.

Las situaciones son múltiples, pero se puede citar, a modo de ejemplo, lo que ocurre con un grupo de familias de Los Bulevares, que levantaron sus viviendas en un terreno de propiedad municipal y ahora sufren presiones de un tercero que asegura ser poseedor del inmueble y que en un momento, incluso, logró desalojarlos. O lo que sucede en Cuesta Blanca con los integrantes de la Cooperativa Solares de Icho Cruz. Allí los vecinos fueron violentamente expulsados por la policía, varios de ellos permanecen detenidos y la justicia se mantiene ciega y sorda. En esas tierras, conviene aclararlo, los denominados “desarrollistas urbanos”  planean construir otro de sus megaemprendimientos.

En la zona rural, el correlato de los “desarrollistas urbanos” es el agro-negocio sojero, que desmonta despiadadamente y desplaza a los campesinos que, sin títulos de propiedad, habitaban y cultivaban esas tierras desde hace décadas. Una muestra de ello es lo acontecido días atrás en el Paraje Tres Esquinas, cercano a Piquillín, donde los campesinos fueron desalojados y reprimidos.

El Foro Córdoba de Instituciones de Promoción y Desarrollo se solidariza activamente con las víctimas de la acometida del capital inmobiliario y hace suya sus luchas, a la par que exige políticas públicas que regulen el mercado de tierras e inmuebles, con la certeza de que la tierra es para vivir y trabajar, no para la especulación y las ganancias de aquellos que la conciben como una simple mercancía.


(AVE, La Minga , CECOPAL, SEAP, SEHAS, SERVIPROH, APROHCOL)
Adhiere ENCUENTRO DE ENTIDADES NO GUBERNAMENTALES PARA EL DESARROLLO

Confirmamos los horarios de las próximas reuniones:

Miércoles 8 de Mayo:

 Alquileres. 15 hs, Salón Bittel, 4to piso.  

- Jueves 9 de Mayo:

Regularización Dominial, 15 hsSalón Pugliese, 4to piso.

Vivienda y Producción Social del Hábitat, 14 hs, Salón Perito Moreno, 5to piso.

 Plenario. 16,30 hs, Salón Perito Moreno, 5to piso. 

Todas estas reuniones son en el Anexo del Senado, Hipólito Yrigoyen 1710.

Los esperamos.

Jornada  ACCESO JUSTO AL HABITAT
Organizan: Universidad Nacional Arturo Jauretche – Municipalidad de Florencio Varela
Fecha: 29 de  Abril 2013
Lugar: Hall vidriado en la UNAJ.
Horario: 15 a 20 horas Organización de la Jornada
15.00 hs acreditación
Apertura: Intendente Municipal-Rector Universidad
Moderador:       Dr. Daniel Angel Galizzi
Expositores
16.00 hs               Arquitecto Urbanista Eduardo Resse UNGS
                               Dr. José Rocha y Arq. Mariano García Colinas. Representantes del Colectivo Foro de organizaciones por la Tierra y la Vivienda de Buenos Aires. (FOTIVBA)
17.20 hs               Break
18.00 hs               Dra. María de la Paz Dessy en representación de la Federación Argentina de Municipios (FAM)
                                María Rosa Tedesco Directora de Tierras de la Municipalidad de Florencio Varela.
                               Dr. Fabián Stachiotti Subsecretario Social de Tierras , Urbanismo y Vivienda de la provincia de Buenos Aires
                               Arq. Rubén Pascolini Presidente de la Comisión Nacional de Tierras Fiscales Padre Mugica.