Saltar al contenido

Foro ‘Tierra, Vivienda y Hábitat desde los Derechos Humanos’
Habitar Argentina y la Red Encuentro de Entidades no Gubernamentales para el Desarrollo; junto con la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Córdoba; y la Universidad Católica de Córdoba organizan el FORO “TIERRA, VIVIENDA Y HÁBITAT DESDE LOS DERECHOS HUMANOS” que tendrá lugar en la ciudad de Córdoba, el día 14 de setiembre a las 15:30 hs., en el Aula de la Biblioteca de la Escuela de Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba (Av. Valparaíso s/n°, Ciudad Universitaria).
El evento tiene por objetivos posibilitar la circulación y el debate de estudios de políticas habitacionales, de luchas y prácticas de producción social del hábitat popular, así como difundir proyectos de nuevas legislaciones que promueven el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos humanos habitacionales, promovidas desde el espacio Habitar Argentina.
Habitar Argentina es un grupo de trabajo abierto, a nivel nacional, integrado por organizaciones sociales, legisladores, funcionarios, académicos, entre otros sectores, que se propuso generar un marco normativo que garantice el derecho al suelo, a la vivienda y al hábitat en el país. Conformado a mediado del 2010, como resultado del trabajo multisectorial, se consensuaron cuatro proyectos de ley, que fueron presentadas  en la Cámara de Senadores y Diputados a fines del 2011.
Participarán la Senadora Nacional María Rosa Díaz; el asesor legislativo y especialista en hábitat Javier Goldin; el Dr. Sebastián Tedeschi por la Defensoría General de la Nación, ; y Marcela Rodríguez docente de la UNC y miembro de la Red Encuentro de ENGD.
Además, se presentará un panel sobre luchas y prácticas de Hábitat Popular en el cual diversos movimientos y colectivos presentarán sus experiencias en este campo.
Para descargar el programa del evento hacer click sobre la imágen.
Informes
E-mail: foro@ave.org.ar

Teléfono: +54 351 4891413

El próximo plenario tendrá lugar Martes 14 de Agosto a las16 hs en el Centro Nueva Tierra, Piedras 575 P. Baja, . gracias al local que nos presta la gente de Córdoba de Encuentro ENGD, dado que en el Senado no hay disponibilidad para esa semana.

Temas:

- Cuestiones organizativas generales, nuestra idea es sistematizar la fecha de los plenarios, que se perdió un poco cuando terminamos con los grupos de trabajo para los proyectos de ley, el primer jueves de cada mes por la tarde.

- Código civil, Avances, propuestas, conformación de la bicameral.

- Eventos a desarrollarse, invitaciones y otras novedades.

- Tema Alquileres

- Otros.

Los esperamos.

Entrevista en la "Obra Señalada" al Dr Sebastian Tedeschi, integrante de Habitar Argentina, sobre la Reforma al Código Civil, en relación a la temática de vivienda:

"El texto propuesto no contempla la función social de la propiedad, aunque aparece como modernizador en muchos aspectos, en este punto continua la tradición liberal del viejo código. Incluso reconoce en forma jurídica los countries y los barrios privados pero las formas del hábitat popular no están contempladas. Por otra parte, ya existen algunas conquistas reconocidas por la Ley Pierri para agilizar la regularización de los asentamientos, ciertos mecanismos legales que el código hoy desconoce, lo que implicaría un retroceso".